El gobernador de Putumayo, Jhon Gabriel Molina anunció este miércoles la firma de un histórico convenio con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que beneficiará a 1.000 familias vulnerables en los 13 municipios del departamento, con una inversión superior a los $19.500 millones de pesos
Detalles del convenio y distribución de subsidios
El acuerdo, que cuenta con una cofinanciación de $5.800 millones por parte de la Gobernación de Putumayo, busca mejorar las condiciones de vivienda de familias urbanas y rurales, con un enfoque diferencial para comunidades indígenas, víctimas del conflicto, madres sustitutas, reincorporados y población en condición de vulnerabilidad.
Distribución de cupos por municipios:
Mocoa: 150 cupos
Villagarzón: 110
Orito: 120
Valle del Guamuez: 140
Puerto Asís: 100
Puerto Guzmán: 60
San Miguel: 85
Sibundoy: 50
San Francisco, Colón y Santiago: 35 cada uno
Puerto Caicedo: 30
Puerto Leguízamo: 50
Enfoque diferencial:
15% para población indígena
18% para víctimas del conflicto
3% para reincorporados
2% para madres sustitutas
5% para población en condición de vulnerabilidad
Requisitos para acceder a los subsidios
La secretaria de Infraestructura del departamento explicó los 5 requisitos clave para postularse:
Fotocopia de cédula ampliada al 150% (legible).
Escritura de la vivienda o certificado de sana posesión (expedido por el presidente de la junta de acción comunal, con huella y no mayor a 5 años).
Certificado de libertad y tradición (vigencia de 1 mes, aunque el documento suele expedirse con 3 meses).
Certificaciones municipales (ubicación en zona de riesgo, recursos naturales, avalúo catastral).
Recibo predial o avalúo de la vivienda (no debe superar los $140 millones y el ingreso familiar no puede exceder 4 salarios mínimos).
Proceso de postulación y entrega de mejoramientos
Las alcaldías municipales serán las encargadas de recibir los documentos y verificar el cumplimiento de los requisitos. Posteriormente, se realizarán visitas técnicas para evaluar las necesidades de cada hogar y se entregarán los materiales junto con mano de obra calificada.
¿Dónde obtener más información?
Los interesados pueden acercarse a:
Secretaría de Infraestructura de Putumayo
Oficinas de planeación de cada municipio
Autoridades departamentales han catalogado el resultado de esta gestión, como un avance significativo en la reducción del déficit habitacional en Putumayo.