OCHO Aร‘OS DESPUES: MOCOA ENTRE LA MEMORIA Y EL OLVIDO.

Por: *JAAM

๐™๐™ฃ ๐™™๐™žฬ๐™– ๐™˜๐™ค๐™ข๐™ค ๐™๐™ค๐™ฎ ๐™ช๐™ฃ๐™– ๐™ฉ๐™ง๐™–๐™œ๐™š๐™™๐™ž๐™– ๐™ข๐™–๐™ง๐™˜๐™คฬ ๐™– ๐™ˆ๐™ค๐™˜๐™ค๐™–

El 31 de marzo de 2017, Mocoa fue testigo de una de las peores tragedias de su historia. La avenida fluvio torrencial arrasรณ con barrios enteros, dejando mรกs de 370 muertos, cientos de desaparecidos y miles de damnificados. Un desastre anunciado, pero ignorado. Un dolor imborrable para quienes lo vivieron y una herida abierta en el corazรณn de Putumayo.

๐™‹๐™ง๐™ค๐™ข๐™š๐™จ๐™–๐™จ ๐™ž๐™ฃ๐™˜๐™ช๐™ข๐™ฅ๐™ก๐™ž๐™™๐™–๐™จ ๐™ฎ ๐™ง๐™š๐™˜๐™ค๐™ฃ๐™จ๐™ฉ๐™ง๐™ช๐™˜๐™˜๐™ž๐™คฬ๐™ฃ ๐™– ๐™ข๐™š๐™™๐™ž๐™–๐™จ

Ocho aรฑos despuรฉs, la realidad de Mocoa sigue reflejando el abandono estatal. La reconstrucciรณn prometida nunca llegรณ en su totalidad. Obras inconclusas, viviendas a medio construir, y una infraestructura deficiente que deja en evidencia la falta de voluntad polรญtica para garantizar el derecho a una vida digna. Cada aniversario es un recordatorio de las promesas incumplidas y la deuda que el paรญs tiene con esta tierra.

๐™‡๐™– ๐™ข๐™š๐™ข๐™ค๐™ง๐™ž๐™– ๐™˜๐™ค๐™ข๐™ค ๐™ง๐™š๐™จ๐™ž๐™จ๐™ฉ๐™š๐™ฃ๐™˜๐™ž๐™–

Pero Mocoa no se rinde. La resiliencia de su gente ha sido la verdadera fuerza que ha permitido seguir adelante. Los sobrevivientes, las familias de las vรญctimas y las organizaciones sociales han mantenido viva la memoria para que la tragedia no se repita. La conmemoraciรณn de este 31 de marzo no solo es un homenaje a quienes perdieron la vida, sino un llamado a la acciรณn para que nunca mรกs la negligencia y el olvido condenen a una comunidad entera.

๐™‡๐™ค ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™–๐™ชฬ๐™ฃ ๐™›๐™–๐™ก๐™ฉ๐™– ๐™ฅ๐™ค๐™ง ๐™๐™–๐™˜๐™š๐™ง

Es urgente que el gobierno priorice la gestiรณn del riesgo en Putumayo, garantice soluciones de vivienda dignas para los damnificados y termine las obras inconclusas. Tambiรฉn es fundamental fortalecer la educaciรณn ambiental y la planificaciรณn territorial para evitar futuras tragedias. No podemos permitir que otra catรกstrofe nos tome por sorpresa.

๐™ˆ๐™ค๐™˜๐™ค๐™– ๐™ข๐™š๐™ง๐™š๐™˜๐™š ๐™ข๐™–ฬ๐™จ

Hoy, a ocho aรฑos de la avalancha, Mocoa sigue de pie, pero ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘ข๐‘›๐‘Ž ๐‘’๐‘ฅ๐‘–๐‘”๐‘’๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž ๐‘๐‘™๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž: ๐‘—๐‘ข๐‘ ๐‘ก๐‘–๐‘๐‘–๐‘Ž, ๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘ฆ ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘š๐‘–๐‘ ๐‘œ ๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ž๐‘™. No queremos mรกs discursos ni visitas de funcionarios en efemรฉrides. Queremos acciones concretas que garanticen que la tragedia de 2017 no se repita.

๐™๐™š๐™˜๐™ค๐™ง๐™™๐™–๐™ง ๐™ฃ๐™ค ๐™š๐™จ ๐™จ๐™ช๐™›๐™ž๐™˜๐™ž๐™š๐™ฃ๐™ฉ๐™š. ๐˜ผ๐™˜๐™ฉ๐™ช๐™–๐™ง ๐™š๐™จ ๐™ช๐™ฃ๐™– ๐™ค๐™—๐™ก๐™ž๐™œ๐™–๐™˜๐™ž๐™คฬ๐™ฃ.